*Somos agentes de desarrollo y de paz social en el campo: Moisés Reyes.
XALAPA, VER.- Las organizaciones agrarias ni somos coyotes ni intermediarios de los programas de gobierno, como pretenden endilgarnos las nuevas autoridades de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, “somos agentes de desarrollo y la paz social en el campo.
En conferencia de prensa, los dirigentes de las organizaciones agrarias afiliadas al movimiento El Campo es de todos, rechazaron esta aseveración, argumentando que con esos calificativos pretenden desplazar a las organizaciones campesinas de todo este proceso de diálogo en la construcción de la nueva política agropecuaria del país.
Insistieron en que las organiza iones agrarias un somos coyotes ni intermediarios, ese papel lo juegan otros, entre los que están muchos funcionarios del sector agropecuario del gobierno de la República.
Durante más de 30 años, señalaron, “hemos realizado una labor de organización productiva e interlocución institucional, supliendo las deficiencias que el gobierno siempre ha padecido, por la falta de capacidad operativa para atender de manera directa las demandas de la sociedad rural y urbana”.
Moisés Reyes Fausto, secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), señaló que durante muchos años, las organizaciones campesinas y de productores hemos demandado que el gobiern9 nos reconozca como “entidades de interés público”, ya que nuestra labor que realizamos con la sociedad es directa y atiende las necesidades de la sociedad que el gobierno no puede atender.
El dirigente campesino evidenció que los partidos políticos tienen un reconocimiento como entidades de interés público, otorgándoles millonarias cantidades para financiar sus actividades por la labor que realizan de la organización y promoción de la participación democrática de la sociedad.
Para ese propósito les otorgan prerrogativas millonarias, mientras que a las organizaciones no se les reconoce y mucho menos se nos otorgan prerrogativas para realizar la labor de organización productiva y promoción de la empresa social en el campo.