La aparición de peces sin vida en la franja costera de playa de Miramar en Ciudad Madero durante el fin de semana, generó inquietud entre paseantes y comerciantes de la zona.
Sin embargo, autoridades locales aclararon que se trata de un fenómeno ambiental recurrente y provocado por el ingreso de una especie exótica a aguas salobres.
Los ejemplares encontrados pertenecen a una variedad asiática conocida comúnmente como carpa plateada, especie fitófaga quefue introducida en América del Norte para ayudar en el control de algas en cuerpos de agua dulce.
Con el tiempo logró desplazarse hacia regiones más cálidas, llegando incluso al litoral tamaulipeco.
El subdirector de ecología, José Juan Salinas, dijo que el pez no posee mecanismos fisiológicos para adaptarse a los cambios en la salinidad, lo que provoca un colapso celular que le impide sobrevivir en el ambiente marino.
Con las lluvias, se incrementaron los escurrimientos desde los ríos, arrastrando a estos peces hacia el Golfo de México, donde terminan varados sin vida en la orilla.
Señaló que, aun cuando el evento ha sido visible en zonas cercanas al paso de lanchas y desembocaduras, no representa una amenaza para las especies nativas, que sí cuentan con capacidad para adaptarse a distintos niveles de salinidad.
La recolección de los ejemplares es realizada por personal municipal, quienes los trasladan a sitios de disposición controlada.
Aunque existe una postura científica que sugiere devolver los restos al mar para que se reincorporen como materia orgánica al ecosistema, las condiciones logísticas complican esta alternativa.
Tan solo este día se estima en 4 toneladas de peces sin vida que fueron recolectados en la orilla de playa.

