Ciudad Madero, Tam.- Con una ceremonia oficial y la presencia de autoridades municipales, estatales y representantes del sector educativo, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero dio inicio al ciclo escolar 2025-2026.
El evento estuvo encabezado por el director del plantel, Juan Dionisio Cruz Guerrero, acompañado por el alcalde Erasmo González Robledo, la senadora Olga Sosa Ruiz, la diputada local Úrsula Salazar, así como la profesora Magdalena Peraza Guerra, directora regional de la Secretaría de Bienestar Social. También asistieron el ingeniero Carlos García López, director de Operaciones de INDEL Pro Altamira; Roberto Martínez Robles, secretario general de la Delegación B del SNTE; y Dana Karina Cervantes Carrillo, Señorita Tec Madero 2025.
Mensaje del Director General del TecNM
A través de un mensaje en video, el maestro Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), dio la bienvenida a la comunidad estudiantil y subrayó que los 254 institutos y centros del sistema se llenan nuevamente de energía, sueños y compromiso con cada inicio de ciclo escolar.
Destacó que esta institución es la red de educación tecnológica más grande e importante del país, y cada generación de estudiantes representa la oportunidad de renovar metas y reafirmar el orgullo de pertenecer al TecNM.
Proyectos Estratégicos para México
Jiménez López resaltó la participación del Tecnológico en proyectos estratégicos nacionales, entre ellos:
Proyecto Línea, con presencia en estados como Puebla, Tamaulipas y Michoacán.
Rescate del campo.
Aprovechamiento sustentable del agua.
Corredor Interoceánico.
Desarrollo de semiconductores.
“Cada estudiante tiene la oportunidad de ser parte de estas iniciativas que impactan en el presente y futuro del país”, expresó.
Llamado a los Estudiantes
El director del TecNM convocó a los alumnos a estudiar con visión humanista, sentido de responsabilidad social y amor a la patria, convencidos de que su talento será clave en la construcción de la independencia científica y tecnológica de México.
Un Ciclo de Nuevas Oportunidades
La ceremonia concluyó con el llamado a aprovechar este nuevo periodo académico como una etapa de aprendizaje y crecimiento, donde cada investigación, innovación y proyecto desde las aulas contribuirá al desarrollo nacional.


