Tampico, Tam.- Con la presencia de más de cinco mil personas en el Centro de Convenciones y Exposiciones, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, rindió su Primer Informe de Gobierno, donde destacó los avances en los cinco ejes rectores de su administración: movilidad y servicios públicos, bienestar social, prosperidad compartida, seguridad con prevención y proximidad social, y gobierno austero, innovador y cercano.
El acto contó con la asistencia de alcaldes de la región, representantes empresariales, sociedad civil y servidores públicos estatales y federales. En representación del gobernador Américo Villarreal acudió la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y del Congreso local el diputado Humberto Prieto Herrera. A ambos se les entregó el documento con los resultados del primer año de gestión municipal.
Servicios públicos y movilidad
Uno de los principales retos al inicio de la administración fue la crisis en la recolección de basura. Con apoyo estatal se rehabilitó el parque vehicular, se adquirieron nuevas unidades y se incrementó a 21 el número de camiones en operación. Además, se reorganizó el sistema de acopio y se incorporó una planta trituradora de llantas y residuos especiales, única en América Latina.
En alumbrado público, se instalaron 3,940 luminarias nuevas y se reactivó la iluminación del puente Tampico. En obra pública, se realizaron 52 pavimentaciones que abarcan más de 109 mil metros cuadrados con una inversión cercana a 243 millones de pesos, además del respaldo estatal en 14 avenidas principales.
Bienestar social y tejido comunitario
La alcaldesa destacó la atención a más de 1,100 mujeres a través del Instituto de la Mujer, 16 jornadas de bienestar con más de 9 mil beneficiados y 10 mil consultas de salud en clínicas y unidades móviles. También se inauguró el CECODIAT para atención a la diabetes, reconocido por la OPS, y se impulsaron programas inclusivos como alfabetización para la comunidad sorda.
Desarrollo económico y prosperidad compartida
En apoyo a emprendedores y MIPyMES se canalizaron más de 49 millones de pesos en financiamientos y se organizaron ferias como el Mercadito Huasteco, generando negocios por más de un millón de pesos. También se otorgaron becas de capacitación en coordinación con organismos privados e internacionales.
Seguridad y prevención
Con enfoque preventivo, se implementó el Sistema Municipal de Alerta Temprana, que se activó durante la tormenta Barry, desplegando 60 brigadas y seis albergues. Además, se fortaleció la Guardia Tamaulipas con patrullas y cámaras, y se puso en marcha el programa Edificio Seguro en el Centro Histórico.
En justicia cívica se creó la Jefatura de Mediación con cuatro centros certificados, 60 funcionarios capacitados y programas escolares de resolución pacífica de conflictos.
Gobierno austero e innovador
En materia financiera, los activos municipales crecieron 17% y los pasivos se redujeron 12%. Se escrituraron inmuebles públicos como el Palacio Municipal y diversos parques y plazas, garantizando certeza jurídica a favor de la ciudadanía.



