Dom. Sep 14th, 2025

Exige la Sección 32 del SNTE destitución inmediata de directores de la SEV por abusos e incapacidad

Loading

Xalapa, Ver. – La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó un fuerte llamado a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) al exigir la destitución inmediata de varios directores y funcionarios, acusados de incapacidad, abuso de autoridad y de vulnerar derechos laborales y humanos de trabajadores, así como de atentar contra el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

La advertencia fue realizada por Lisbeth Lidia de Jesús Morales Castro, secretaria de Finanzas de la Sección 32, durante la protesta que derivó en la toma de las oficinas de la Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas y Generales, como medida de presión ante la falta de respuesta de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza.

Funcionarios señalados

El pliego petitorio incluye la destitución de al menos siete funcionarios, entre ellos:

  • Alberto Martínez Ordaz, director general de Educación Secundaria.
  • Nidia Carilú Nava Palomec, titular de Educación Indígena.
  • Andy Jair Ventura Ramírez, subdirector de Escuelas Secundarias Técnicas.
  • Elizabeth López Zúñiga, titular de Escuelas Secundarias Generales.
  • Julia Esther Palacios Villalobos, directora de Telesecundarias.
  • Marisela Flores Lezahua, encargada de Trámites y Control de Telesecundarias.
  • Concepción Tovar García, enlace administrativo de Secundarias Generales.

Exigen freno a abusos y respeto laboral

La dirigencia magisterial acusó a estas autoridades de incurrir en hostigamiento laboral, irregularidades administrativas y negligencia en la atención de las escuelas, lo que —aseguran— está afectando directamente a la educación en Veracruz.

Entre las demandas se encuentran:

  • Dotación inmediata de docentes y personal de apoyo en todos los planteles.
  • Pago puntual y completo de salarios y prestaciones.
  • Respeto pleno a la libertad sindical y derecho de manifestación pacífica.
  • Infraestructura escolar digna y adecuada.
  • Creación de un mecanismo de mediación SEV-SNTE para evitar procesos administrativos abusivos.
  • Transparencia en la asignación de plazas y claves docentes.
  • Regularización del Seguro de Vida Institucional para trabajadores y jubilados.

“Queremos trabajar en paz”

Morales Castro recalcó que los agremiados de la Sección 32 buscan trabajar “en paz, libres de hostigamiento y persecución”, pero que los abusos de autoridad desde las oficinas centrales de la SEV “solo entorpecen el ejercicio de la educación en el estado”.

Ultimátum a la SEV

Tras liberar las oficinas tomadas, los docentes dejaron un ultimátum claro: si la SEV no responde de manera afirmativa o negativa al pliego petitorio, el próximo miércoles volverán a movilizarse, endureciendo sus acciones de protesta.

En la protesta participaron integrantes de la dirigencia seccional, directivos y maestros de base, quienes respaldaron de manera unánime las exigencias contra la dependencia educativa.

Por redaccion

Related Post