Mar. Sep 16th, 2025

Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea

Loading

Ciudad Victoria, Tam.; 15 de septiembre de 2025.
Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea
 Reactiva el rector Dámaso Anaya las Unidades Regionales de Transferencia del
Conocimiento en González, Tula, Jiménez y San Fernando, para dar inicio al proyecto que
busca consolidar una red sólida de educación en línea en todo el estado.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en
marcha el programa “URTC en Movimiento: Tu Ruta Comienza Aquí”, con el cual dio la bienvenida
a los estudiantes inscritos en las carreras en línea que imparten las Unidades Regionales de
Transferencia del Conocimiento (URTC), fortaleciendo con ello su sentido de pertenencia e
identidad institucional.
La inauguración se celebró en la sede regional ubicada en el municipio de González, donde el
rector presidió la ceremonia, acompañado del alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez,
representantes municipales, directivos de instituciones educativas de nivel medio superior y
coordinadores de las distintas unidades regionales de la UAT.
Durante su intervención, Anaya Alvarado resaltó la importancia de contar con estos espacios para
ampliar la educación a distancia y acercar la Universidad a comunidades que enfrentan
limitaciones para acceder a la formación profesional.
Destacó que la UAT inicia una nueva etapa de expansión y reactivación de las URTC con las sedes
de González, Jiménez, San Fernando y Tula, de un total de ocho proyectadas, lo que refleja un
avance significativo para consolidar una red sólida de educación en línea en todo el estado.
Enfatizó que estas unidades regionales representan una apuesta por la inclusión educativa,
permitiendo que jóvenes y adultos de distintas edades puedan incorporarse a programas de
licenciatura y posgrado sin que la distancia o la falta de recursos tecnológicos sean un obstáculo.

R-AP-01-34-01 Ver. 2
ACT. 19/07/2024
En esta primera etapa, se han inscrito alrededor de 80 estudiantes en modalidad virtual, y se
espera que la matrícula continúe creciendo en cada región, con el respaldo de laboratorios de
cómputo, catedráticos y servicios de apoyo académico que garantizan la calidad educativa.
Puntualizó que la reactivación de las URTC abre la puerta a alianzas estratégicas con instituciones
educativas y con sectores productivos locales, para ofrecer programas de capacitación,
diplomados y servicios académicos que respondan a las necesidades de cada municipio.
Finalmente, reiteró que la UAT mantiene un modelo de universidad abierta y colaborativa,
invitando a gobiernos municipales, estatales, federales y a la sociedad civil a sumarse a este
esfuerzo para que la educación llegue a más jóvenes tamaulipecos.
Por su parte, el presidente municipal de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, expresó su
reconocimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la UAT por el esfuerzo de reactivar las URTC
como una alternativa que amplía las oportunidades educativas.
Con este programa, la UAT fortalece la oferta educativa en modalidad en línea, con licenciaturas y
posgrados en áreas estratégicas como educación, tecnologías, diseño, energías renovables y
ciencia de datos, ampliando el acceso a la formación superior en todo Tamaulipas.
Extiende la UAT a más municipios sus servicios educativos en línea
 Reactiva el rector Dámaso Anaya las Unidades Regionales de Transferencia del
Conocimiento en González, Tula, Jiménez y San Fernando, para dar inicio al proyecto que
busca consolidar una red sólida de educación en línea en todo el estado.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, puso en
marcha el programa “URTC en Movimiento: Tu Ruta Comienza Aquí”, con el cual dio la bienvenida
a los estudiantes inscritos en las carreras en línea que imparten las Unidades Regionales de
Transferencia del Conocimiento (URTC), fortaleciendo con ello su sentido de pertenencia e
identidad institucional.
La inauguración se celebró en la sede regional ubicada en el municipio de González, donde el
rector presidió la ceremonia, acompañado del alcalde Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez,
representantes municipales, directivos de instituciones educativas de nivel medio superior y
coordinadores de las distintas unidades regionales de la UAT.
Durante su intervención, Anaya Alvarado resaltó la importancia de contar con estos espacios para
ampliar la educación a distancia y acercar la Universidad a comunidades que enfrentan
limitaciones para acceder a la formación profesional.
Destacó que la UAT inicia una nueva etapa de expansión y reactivación de las URTC con las sedes
de González, Jiménez, San Fernando y Tula, de un total de ocho proyectadas, lo que refleja un
avance significativo para consolidar una red sólida de educación en línea en todo el estado.
Enfatizó que estas unidades regionales representan una apuesta por la inclusión educativa,
permitiendo que jóvenes y adultos de distintas edades puedan incorporarse a programas de
licenciatura y posgrado sin que la distancia o la falta de recursos tecnológicos sean un obstáculo.

R-AP-01-34-01 Ver. 2
ACT. 19/07/2024
En esta primera etapa, se han inscrito alrededor de 80 estudiantes en modalidad virtual, y se
espera que la matrícula continúe creciendo en cada región, con el respaldo de laboratorios de
cómputo, catedráticos y servicios de apoyo académico que garantizan la calidad educativa.
Puntualizó que la reactivación de las URTC abre la puerta a alianzas estratégicas con instituciones
educativas y con sectores productivos locales, para ofrecer programas de capacitación,
diplomados y servicios académicos que respondan a las necesidades de cada municipio.
Finalmente, reiteró que la UAT mantiene un modelo de universidad abierta y colaborativa,
invitando a gobiernos municipales, estatales, federales y a la sociedad civil a sumarse a este
esfuerzo para que la educación llegue a más jóvenes tamaulipecos.
Por su parte, el presidente municipal de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, expresó su
reconocimiento al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la UAT por el esfuerzo de reactivar las URTC
como una alternativa que amplía las oportunidades educativas.
Con este programa, la UAT fortalece la oferta educativa en modalidad en línea, con licenciaturas y
posgrados en áreas estratégicas como educación, tecnologías, diseño, energías renovables y
ciencia de datos, ampliando el acceso a la formación superior en todo Tamaulipas.

Por redaccion

Related Post