Mié. Sep 17th, 2025

Loading

El secretario de Turismo Benjamín Hernández Rodríguez expresó que la contribución a la producción de la industria de reuniones en Tamaulipas es superior a los 5,518.5 millones de pesos.
“Los eventos del turismo de reuniones generan 14,354 empleos en Tamaulipas, de los cuales 6,542 son empleos directos y el resto son indirectos o inducidos”, explicó el funcionario estatal.
El funcionario agregó que el turismo de reuniones generó miles de habitaciones-noche en el estado, lo que benefició al sector hotelero durante 2024 en Tamaulipas.
Lo anterior deriva de un estudio desarrollado por la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas y realizado por la empresa STA Consultores, especialista en investigación y medición en turismo y en la industria de reuniones.

INFLACIÓN GENERAL EN MÉXICO

Luego de que el INEGI asumió atribuciones en materia de medición de la pobreza, se supo que en agosto de 2025, el costo de la canasta alimentaria presentó un crecimiento anual de 2.8 por ciento en el ámbito rural y de 4.1 por ciento en el. urbano.
De acuerdo al mismo Instituto, la inflación general anual de agosto de 2025 fue de 3.6 por ciento, lo que representó una disminución de 1.4 puntos porcentuales respecto a agosto de 2024 (5.0 por ciento).
Esta inflación se asemeja a la de agosto de 2019, que fue de 3.2 por ciento. Por su parte, la inflación general mensual de agosto de 2025 (0.1 por ciento) se redujo en 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que contrasta con lo observado desde enero a julio de 2025, periodo en el que no había presentado cambios (0.3 por ciento).

INVERSIÓN EN VERACRUZ

En Xalapa, representantes de Nestlé México, anunciaron una inversión de 270 millones de dólares para el periodo 2025–2027, distribuidos en planes y proyectos en favor de la infraestructura productiva y agroalimentaria de Veracruz.
El impacto económico y social de esta inversión se reflejará en la creación de más de mil empleos directos en ambas plantas, la capacitación de más de 4 mil 800 productores en prácticas sustentables, la entrega de más de 24 millones de plántulas de café de alta productividad y la colaboración directa con más de 160 ganaderos locales.
La fábrica NESCAFÉ recibirá 200 millones de dólares, lo que permitirá posicionarla como la más moderna y sustentable de Nestlé a nivel mundial, y la única en Latinoamérica con tecnología de secado en frío.
Por su parte, Fábrica Coatepec, Veracruz–La Lechera recibirá 70 millones de dólares, perfilándose como la más grande en el mundo. Actualmente, colabora con más de 160 productores de 23 municipios, y exporta una cuarta parte de su producción, utilizando un 80 % de materia prima nacional.

Por redaccion

Related Post