Xalapa, Ver. – En Veracruz, al menos 800 pacientes se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante de órganos, de un total estimado de 3,500 personas con necesidad de este procedimiento, informó José Salvador Aburto Morales, titular del Centro Estatal de Trasplantes de la Secretaría de Salud.
Durante la inauguración de la Jornada de Salud “Por un Corazón Saludable” en el Parque Juárez, el funcionario precisó que el 80% de los pacientes esperan un riñón, aunque también hay solicitudes de trasplante de córnea y otros órganos.
“Esta cifra es un subregistro, porque no todos los pacientes logran llegar a las instituciones ni completar los protocolos necesarios”, puntualizó.
Baja cultura de donación
La necesidad contrasta con la baja tasa de donación, que se mantiene en 1 por cada 100 mil habitantes. De los más de 8 millones de veracruzanos, únicamente 8 mil se han inscrito en el padrón de donadores, principalmente en municipios como Orizaba, Coatzacoalcos, Veracruz, Poza Rica y Xalapa.
Ante ello, Aburto Morales subrayó la importancia de fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos, pues sólo a través de esta solidaridad será posible salvar vidas:
“Nadie voltea a ver el tema de la insuficiencia renal, cardíaca o hepática hasta que lo vive en carne propia. Por eso pedimos que se hable del tema y que hoy, en vida, digamos sí a la donación”.
Instituciones con licencia sanitaria
En la entidad, hospitales del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y de alta especialidad, tanto públicos como privados, cuentan con licencia para realizar trasplantes y procurar órganos.
Finalmente, el titular del Centro Estatal de Trasplantes precisó que para donar órganos con fines de trasplante se requiere que el fallecimiento ocurra con muerte cerebral, ya que en caso de paro cardiaco únicamente pueden donarse tejidos.
