Tantoyuca, Ver.- El próximo 26 de julio se realizará en este municipio por tercera ocasión el Festival de la Identidad Huasteca, donde habrá danza, música y artesanías que se elaboran en esta ciudad.
En rueda de prensa el presidente municipal, ingeniero Jesús Guzmán Avilés, anunció que “este festival se convierte en plataforma para que en el marco de las fiestas patronales podamos ofrecer a los visitantes y locales el 3er Festival de la Identidad Huasteca y disfrutar de los huapangos, de danzas, de Viejos, de música de viento, de artesanías en nuestro parque central, es parte de una tradición que queremos continuar y a través de los años se vaya volviendo más fuerte, fortaleciendo los lazos que nos unen en Tantoyuca”.
Resaltó el presidente municipal que en el 3er Festival de la Identidad Huasteca se otorgará un reconocimiento post mortem a quien fuera violinista del legendario trío Camalote, Genaro Martínez Alonso, quien fuera precursor del son huasteco en la zona norte de Veracruz.
“En los talleres culturales queremos valorar y ejecutar el son huasteco de antaño, que más que los Camalotes de Pánuco como camino a seguir, es parte de una tradición, vemos la música moderna está entrando en el son huasteco y en los talleres culturales estamos rescatando el son huasteco autóctono”.
En el Festival de la Identidad Huasteca, donde se presentarán tríos locales y foráneos, contarán con un corredor artesanal de artesanías locales y foráneas, además de una exposición fotográfica en la Casa de Cultura.
