Trabajadores eventuales de Sector Salud, denunciaron el secuestro de más de 200 plazas por parte de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, reveló José Luis Reynaga Aguilar, representante del grupo afectado.
“No encontramos otro adjetivo para calificar la retención ilegal de estos recursos, por concepto de plazas vacantes que fueron liberadas por jubilación, renuncia o fallecimiento recursos que quincena tras quincena llega a las arcas de la Secretaría de Salud, recurso asignado para salarios para cubrir sueldos pero no llega a los trabajadores”, indicó.
El representante de los eventuales señaló que los recursos debieron ser asignados a los trabajadores que laboran en calidad de contrato en esta institución.
Reynaga Aguilar menciona además que el proceso de reasignación de estas plazas debió ser de forma inmediata por ser presupuesto que proviene de la Federación.
El representante del movimiento de los trabajadores eventuales en la zona refiere que se han sostenido pláticas con el director de Recursos Humanos, Gerardo Garza de la Secretaría de Salud desde hace unos meses quienes tienen el conocimiento de la situación pero dijo que hasta ahora no han realizado nada para la resignación de dichos recursos que incluyen presupuestos de plazas federales y estatales.
«Esta situación es inconcebible para los quejosos porque ya son más de 2 años y medio que se continúan violentando por completo los derechos de los trabajadores», enfatizó el informante.
José luis Reynaga menciona que no se cumple con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo así como en las condiciones generales que rigen a los trabajadores de esta dependencia «en las que se señala la aplicación de los pies de rama con lo que se da pie a la activación movimiento escalafonario con lo que serían beneficiados algunos de los trabajadores que se encuentran en condiciones salariales precarias».
Dijo también que el presupuesto de estas plazas es un presupuesto ya asignado al estado y no forma parte del presupuesto de formalizaciones del 2017 ó 2018.
«Hacemos un llamado a las autoridades de la Secretaría de Salud para que expliquen el destino de los recursos que durante más de 2 años y medio han llegado a la Secretaría de Salud pero no a los trabajadores, recurso que si bien no soluciona el problema de la falta de presupuesto para la regularización de los más de 5 mil mil trabajadores de contrato federales, sería un alivio y marcaría la reanudación de los procesos que traerán la certeza laboral a algunos de los trabajadores que tienen más de 13 años de antigüedad en espera de una base», finalizó Reynaga.
Trabajadores eventuales exigen que el gobierno entregue recursos asignados a ellos.