Sin dar detalles del caso, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Alejandro García Barrientos justificó al personal del hospital Canseco, en relación al caso de Jessica en donde dejaron ir a la supuesta asesina e incluso le entregaron el bebé muerto que comprobaron no era de ella.

“Te refieres a la persona que por ahí fue atenderse, la persona hasta donde tenemos la información, porque hay datos confidenciales que no se pueden dar. Pero de entrada una persona que llegue y refiere que esta embarazada o que perdió su embarazo los especialistas están totalmente capacitados para detectar si es un embarazo real y cuántas semanas tenía”.

Refirió que todos los datos se pueden sacar en base a la exploración física y a los estudios que se le realizan.

“Se detectó que no era un embarazo como tal, que era una menstruación normal, pero de ahí en fuera no se detectaron datos en su matriz en base a los estudios, de un embarazo. Pero el personal esta totalmente capacitado, una vez que se detecta a la paciente se avisa, se hace el proceso que corresponde y se da aviso a las autoridades competentes”.

Ante la pregunta que se hace la población, del porqué se entregó entonces el bebé a la señora, si constataron que no era de ella, respondió: “Hay protocolos que se sugiera a la institución y ahí si no quisiera yo entrar”.
Sin embargo, enfatizó que cuentan con personal totalmente capacitado en primer nivel, en donde hay cierto seguimiento una vez que se detecta un caso de irregularidad se tiene que notificar en forma inmediata, pues hay un protocolo establecido y hay líneas de acción hacia salud y ellos se encargan de esa situación.

Alejandro García Barrientos, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.