*El alcalde Prof. Fernando Molina Hernández, develo la estatua que identifica a Pánuco como “La Cuna Nacional del Huapango

Pánuco, Ver.- Con gran éxito se llevó a cabo el segundo día de la fiesta del huapango en donde miles de asistentes disfrutaron del baile del huapango y sus sones fielmente interpretados por tríos locales y otros artistas que vinieron de municipios hermanos que pusieron a bailar a los presentes.

El evento dio inicio a las 19:00 horas con la participación de los diferentes grupos de danza que presentaron sus trajes típicos y sus bailables, así como los tríos que deleitaron a las personas que acudieron al malecón Agustín Lara a disfrutar de la cultura que tenemos en Pánuco y que por eso la CONACULTA lo nombró cuna del huapango.

El alcalde acompañado de su esposa Abesita Sobrevilla Martínez del cabildo y de la escultora Edith Berlín disfrutaron de las festividades, en el majestuoso malecón con la vista de la impresionante casa de cultura.

Posteriormente el alcalde se trasladado ahí mismo a develar la placa y el monumento a los huapangueros, que se erigió en homenaje a todos los músicos, trovadores, bailadores que con su talento logran día a día darle a Pánuco el reconocimiento de ser cuna del huapango, legado cultural que se lleva con orgullo en la sangre huasteca que nos une e identifica.

Para la develación lo acompañaron los grupos de danza, regidores, la artista Edith Berlín y ciudadanos presentes que disfrutaron de esta enorme estatua que mide 5 metros con la base puesta, junto con un mural alusivo a la cuna del huapango.

Los participantes continuaron exhibiendo sus bailables y tríos en el escenario en donde el alcalde agradeció a todos los presentes y rindió homenaje a todas las personas que han hecho posible que el huapango perdure en nuestra sangre y que seamos lo que hoy somos la cuna del huapango.