Comerciantes organizados de Ciudad Madero que su gente que la Comisión Federal de Electricidad modernice sus infraestructura para brindar un mejor servicio.

Y es que recientemente las bajas de voltaje se han convertido en uno de los principales problemas que aquejan a los usuarios.

Cientos de comercios se han quedado sin el suministro eléctrico en perjuicio de la mercancía que manejan impactando negativamente en la clientela.

El director de la Canaco, Daniel Galván Ontiveros, preciso que esto aumenta debido a la fuerte onda cálida que azota la región por lo que el consumo de energía se incrementa.

«Los aires acondicionados se utilizan con mayor frecuencia pero la infraestructura de la paraestatal es incapaz para soportar las demandas de energía», dijo.

Manifesto que en promedio hay comercios que pagan entre 2000 hasta 15,000 pesos bimestrales por el consumo.

Finalmente dijo confiar en que se han escuchado por la Comisión Federal de Electricidad.