* Exagerados cobros y mal uso de los recursos.

Grave corrupción impera en los CETis y CBTis de la zona por los desmedidos cobros de cuotas que aplican los directores, quienes además incurren en múltiples anomalías afectando a miles de alumnos y maestros inscritos en dichos planteles, ahora dependientes de la (UEMSTIS) Unidad de Educación Media Superior Tecnológica, Industrial y de Servicios, antes DGETI.
Fue el maestro Felipe de Jesús Hernández Sagahón, docente del CBTis No. 164 «Emilio Portes Gil» de la Colonia Ampliación de la Unidad Nacional, en Ciudad Madero, quien puso en dedo en la llaga al señalar que precisamente el director de dicho plantel, Lic, Lorenzo Moreno Guerrero, incurre en falta de transparencia y mal manejo de los recursos financieros.
Principalmente, dijo que a los alumnos de nuevo ingreso se les cobra 800 pesos por el examen del CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación Para la Educación Superior) cuando oficialmente su costo es 196 pesos, siendo altamente lesivo para la economia de los padres de familia.
Agregó que se ignora si los directores de dichos planteles están facultados a cobrar dicha cantidad o lo hacen de motu propio, pero sobre todo, se preguntó ¿cuál es el destino de los recursos que se recaudan por ese concepto?.
Denunció también como otro cobro estratosférico la cuota de inscripción a los alumnos,la cual es de alrededor de 3000 pesos, lo cual no se refleja en mejoras en este caso, a las instalaciones del CBTis 164.
El informante precisó que en contraste con las cuantiosas sumas de dinero que se cobra a los estudiantes, hay enormes carencias en los labortorios y talleres de dicha escuela, ya que los maestros carecen de apoyos didácticos y no hay internet ni son atendidos en sus necesidades para impartir sus cátedras.
De igual modo, dijo que hay malestar porque el director ordenó instalar cámaras de videoviglancia en las aulas, cuando la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos dirigida a la SEP, es en el sentido de que dichas cámaras se coloquen en lugares estratégicos., pero no en las aulas, exponiendo la identidad de los jóvenes.
De igual modo, Hernández Sagahón afirmó que son frecuentes los retrasos en los trámites administrativos del plantel, ya que los maestros que no reciben sus pagos a tiempo por fallas en el área de Rcursos Huamnos, situación que también sufren los maestros jubilados al no poder cobrar a tiempo sus liquidaciones.
Agregó que por cuestiones de la Reforma Educativa, los CETis y CBTis se han visto en la necesidad de contratar maestros externos, pero no se ignora si hay autorización para eso, pues dijo, «no sabemos cómo se les está pagando y por supuesto, si están inscritos en Hacienda y pagan sus impuestos, de no ser así, se presume un mal uso de los recursos para el pago de estos maestros que no pertenecen a la SEP ni a ningún sindicato».
Por último, dijo que «esperamos que haya eco en las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y se termine con la rampante corrupción que impera en los referidos planteles educativos, otrora orgullo del sistema educativo.
A manera de ejemplo, comentó que en el CBTis 55 de Pánuco, el costo del examen de admisión es de 300 pesos, que aunque superior al costo oficial, se queda corto con lo que cobran dichos planteles en el sur de Tamaulipas.