Tantoyuca, Ver.- Con una marcha por las calles de la ciudad y un mitin frente al palacio municipal, integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y Fdomez, conmemoraron los cien años de la muerte de Emiliano Zapata.
Campesinos pertenecientes a estas organizaciones independientes señalaron que a pesar de la lucha de Emiliano Zapata a cien años de su muerte, persiste el rezago agrario, en todo el territorio nacional.
“Reivindicamos esta fecha porque compartimos esta lucha y sobre todo porque la demanda en que se basó el movimiento de Zapata no ha terminado, siguen vigentes las demandas para los pueblos porque no se han resuelto”, dijo Matías Flores, integrante del FNLS.
Indicó que hay comunidades que se formaron al recuperar las tierras que tenían acaparadas los caciques y hoy no se han querido reconocer, por lo que trabajan la tierra sin documentación que les otorgue certeza jurídica.
“Nuestras demandas específicas son que se reconozcan las comunidades, que se legalicen las tierras conforme al régimen social, que no se privaticen y que no se impongan los programas que llevan a esta privatización de la tierra”.
Destacó que no solo luchan por la tierra sino también plantean el socialismo como una forma de superar el actual sistema que ha condenado a la pobreza a millones de ciudadanos, por eso realizaron varias actividades en diferentes estados.