* Padres se unirán para demandar al nosocomio.

Este miércoles fue revelado que en total han sido nueve bebés los que han fallecido en el hospital Carlos Canseco en un lapso de mes y medio, a causa de una infección en la sangre que médicamente llaman Sepsis neonatal, y sus padres acusan negligencia en el citado nosocomio pues señalan que a pesar de saber el problema no actúan para evitar más decesos.
Fue Catalina Mellado Perales, mamá de uno de los bebés en condición de prematuro y que falleció en el Hospital General Dr. Carlos Canseco el pasado 16 de junio de este año presuntamente por una infección en la sangre, quien dijo que su bebé pasó 52 días en el citado nosocomio y nunca le pudieron quitar la infección e incluso dice que le pusieron 8 antibióticos diferentes y le manifestaban que ella había tenido la culpa porque ella había tenido una infección en las vías urinarias y se la había transmitido a su hijo.
Dijo que ella investigó la llamada Sepsis neonatal y sabe que se cura con antibióticos pero su hijo falleció. «Al sacar mi hermana este caso a los medios de comunicación ellos aceptan que hay una bacteria y la cual tiene todos los síntomas que tuvo mi hijo y al último le pusieron una sonda en su parte para que hiciera pipí porque ya no podía hacer entonces mi descontento y dolor es que al saber ellos lo que tenía nunca me lo informaron y me hicieron comprar medicamentos y tener esperanza cuando ellos sabían que ya no había esperanza porque ningún medicamento iba a curar a mi hijo», detalló la mujer.
Refirió que en ese turno en ese nosocomio existe tres turnos de atención por lo que se rotaban las enfermeras y los acusó de que ellos mismos hayan contaminado las áreas.
«Yo pido que hagan una limpieza ahí y que saquen a la luz pública todo, que no por el nombre de un hospital se oculte la verdad, que el hospital está por los suelos, no oculten a las demás mamás porque hay muchos niños ahí y muchos están muriendo. Mi bebé nació de 7 meses y estuvo mes y medio ahí y ayer murió otro bebé un gemelito y en lo que yo estuve murieron nueve niños en mes y medio», afirma la manifestante.
Explicó que en todos los casos se presentaron los mismos síntomas y al final sólo les dicen que fallaron los pulmones.
La informante señaló que las autoridades de ese hospital pusieron en el acta de defunción que la causa de la muerte del bebé fue Sepsis neonatal.
Cuestionada sobre cómo califica la atención en ese hospital, Catalina dijo que la atención es deficiente «ahí hay enfermeras como todo buenas y otras muy malas yo llegué a ver a ver a ver a mi hijo hecho pipí no del pañal sino en la cuna, charco de pipi yo diciéndoles y ellos me decían que le habían puesto mal el pañal Y tenía mucho tiempo mi hijo así y me le dejaron también la cuna abierta por mucho tiempo yo lo observe detrás del Vidrio y las enfermeras están metidas en un lugar donde tienen el medicamento y todas platicando o comiendo y no estaban haciendo su trabajo y yo les comenté que qué querían lograr que si ya no había que hacer con mi hijo y sí estaban haciendo eso para ver qué van a lograr que se cayera mi hijo y después decirme que era otra cosa por la que había muerto.
Mellado Perales dijo que va a proceder legalmente pero que necesita apoyo porque sola acudió con el doctor y éste le respondió déspotamente y le preguntó qué es lo que quería «y obviamente lo que quería era tener bien a mi hijo».
Manifestó que ha hablado con los padres de familia de tres de los bebés que murieron recientemente y le señalan que sí van a proceder de manera legal en contra del nosocomio. «Ahorita somos cuatro papás en esta situación y a ninguno les han confirmado que murieron por la bacteria sólo el del sábado del niño que es gemelo que porque su hermanito salió y uno no y de hecho estaban recuperados y al día siguiente ya estaban acabados y muy grave si se van a morir».
Refirió que todos los niños tienen esa infección Sepsis neonatal que se da porque no tienen defensas ´por ser prematuros.
Recordó que su niño tuvo temperatura pero también deficiencia al respirar y mucha secreción, le salía un moco pegajoso y al último se le inflamó su vaso y su hígado y no podía orinar «más que nada lo manejan con la deficiencia respiratoria porque no están maduros sus órganos menos sus pulmones».
Al final de la entrevista la denunciante hizo ver que las autoridades quieren ocultar lo inocultable porque afirma que son muchos niños y su temor es que son muchos niños y le da mucho miedo que al igual que el suyo les pase algo.