Sáb. Jul 26th, 2025

Alerta en el sector ganadero por caso de gusano barrenador en la región

Loading

Tantoyuca, Ver.- Ganaderos del norte de Veracruz se mantienen en estado de alerta tras la detección de un caso de gusano barrenador en el municipio vecino de Ixhuatlán de Madero. Aunque Tantoyuca continúa libre de esta peligrosa plaga, la preocupación crece entre los productores por el riesgo sanitario y las consecuencias económicas.

El médico veterinario zootecnista Ignacio García Zenil, director de Ganadería del H. Ayuntamiento de Tantoyuca, advirtió sobre la gravedad del tema:

“Es un problema muy serio que ya se había anticipado. Sabíamos que eventualmente iba a llegar, pero no esperábamos tenerlo tan cerca”.

El gusano barrenador, una plaga de declaración obligatoria, representa una amenaza directa a la salud del ganado. García Zenil explicó que, ante la mínima sospecha, es necesario reportar de inmediato para aplicar los protocolos de contención.

Además de la alerta sanitaria, el precio del ganado en pie ya presenta una caída, debido al cierre de fronteras en la zona norte del país para el ingreso de reses provenientes del sur, lo que ha frenado la comercialización.

“La venta está estancada y eso afecta directamente a nuestros ganaderos”, señaló el funcionario, quien informó que se están tomando medidas para recuperar la movilidad del hato ganadero.

La Asociación Ganadera Local de Tantoyuca (AGL) trabaja en conjunto con las autoridades para adecuar sus instalaciones, a fin de cumplir con los protocolos sanitarios y realizar pruebas obligatorias de brucelosis y tuberculosis, requeridas para comercializar ganado en otras regiones.

“Queremos implementar un sistema de tratamiento previo al envío para garantizar que el ganado esté libre de cualquier infestación y pueda ingresar nuevamente a la zona norte del país sin restricciones”, añadió García Zenil.

Finalmente, el director confirmó que Tantoyuca mantiene un estatus sanitario favorable, con más de 44 mil pruebas de tuberculosis y brucelosis realizadas, y exhortó a los productores a mantenerse vigilantes, especialmente en esta temporada de lluvias, donde la humedad y el calor favorecen la propagación de plagas.

Por redaccion

Related Post