Lun. Oct 20th, 2025

Asciende a más de 2 mil 372 millones el presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública 2024: ORFIS

Loading

• Gobierno de Cuitláhuac García y sus funcionarios deberán solventar 830 millones de pesos.
• Municipios concentran irregularidades por más de 1,537 millones.
• El dictamen será votado por el Pleno del Congreso a más tardar el 31 de octubre.
• “No habrá protección para nadie”, advierte la Comisión de Vigilancia.

Xalapa, Ver., 01 de octubre de 2025.- El Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS) reportó un presunto daño patrimonial de 2 mil 372 millones 867 mil 596 pesos con 56 centavos en la Cuenta Pública 2024, el último ejercicio de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

La auditora general, Delia González Cobos, entregó el Informe a la Comisión de Vigilancia del Congreso local, detallando que 41 entes estatales presentan anomalías por 830 millones 868 mil 23 pesos, mientras que en el ámbito municipal se detectaron irregularidades en 174 ayuntamientos, por 1,537 millones 550 mil 416 pesos.

En total, se emitieron 1,584 observaciones patrimoniales:

  • 188 a entes estatales, por 830 millones de pesos.
  • 1,380 a municipios, por más de 1,537 millones de pesos.

Dependencias estatales con mayores irregularidades

Cinco dependencias concentran parte importante de los señalamientos:

  • Secretaría de Educación de Veracruz (SEV): $10.7 millones.
  • Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP): $27.7 millones.
  • Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL): $4.2 millones.
  • Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA): $4.7 millones.
  • Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDARPA): $15.1 millones.

A organismos públicos descentralizados se les imputan irregularidades por más de 766 millones de pesos, entre ellas:

  • El “Aquarium” del Puerto de Veracruz, bajo la gestión de Sergio Rodríguez Cortés.
  • La remodelación del Estadio Luis “Pirata” Fuente, a cargo de José Luis Lima Franco (SEFIPLAN).
  • El complejo deportivo Nido del Halcón, también bajo la responsabilidad de SEFIPLAN.

Congreso revisará y votará dictamen en octubre

El presidente de la Comisión de Vigilancia, Miguel Guillermo Pintos Guillén, afirmó que no habrá impunidad en el proceso:

“Nosotros vamos por la transparencia y la rendición de cuentas, ese es nuestro objetivo. No vamos a proteger a nadie”.

Recordó que el Congreso tiene hasta el 31 de octubre para aprobar el dictamen que emita la Comisión, tras lo cual el ORFIS podrá iniciar la siguiente etapa del proceso de fiscalización, que incluye posibles sanciones.

Asimismo, destacó que la reciente reforma a la Ley de Fiscalización Superior Estatal, publicada el pasado 29 de abril, refuerza los mecanismos de control y rendición de cuentas.

El ORFIS anunció que tanto el Informe General Ejecutivo como los informes individuales de fiscalización estarán disponibles para consulta pública en la página institucional.

Por redaccion

Related Post