Mar. Mar 25th, 2025

Loading

Por Helí Herrera Hernández

El miércoles 9 de este mes de octubre, el Organismo Público Local Electoral de Veracruz hizo circular entre los

diferentes medios de comunicación, la forma como distribuirá las 20 diputaciones plurinominales, aplicando el

mismo método que utilizó el INE a nivel federal: haciendo trampa para favorecer a MORENA, y perjudicar en

consecuencia a Movimiento Ciudadano.

Según el anteproyecto del departamento jurídico del OPLE-Veracruz, la próxima legislatura de la entidad

estaría integrada por 27 mujeres y 23 hombres, lo que me lleva al primer cuestionamiento a ese organismo. ¿Y

la equidad de Género para cuándo? ¿O solo opera a favor de mujeres y nunca para los hombres?

Aquí cabe recordarles que la equidad de género es de ida y vuelta, es decir, la Cámara de Diputados deberá

estar integrada siempre por 25 legisladores y 25 legisladoras. Si por el concepto de mayoría relativa lograron

triunfos más hombres, por la vía de la representación proporcional asignara el OPLE tantas mujeres serán

necesarias, hasta lograr ese número mágico de 50%-50%, saltando, en consecuencia, a tantos hombres se

requiera. Mismo caso debe operar si fueron más mujeres las que consiguieron triunfos por el primer concepto

(mayoría relativa), y entonces la operación es inversa, dado que el OPLE ahora, mediante la representación

proporcional asignara el número de hombres necesarios hasta alcanzar los 25 legisladores y cumplir, de esa

forma, lo que la Constitución Local de Veracruz y su ley reglamentaria exigen, respecto al concepto de equidad

de género, que no es otra cosa que las Legislaturas veracruzanas tengan 25 hombres (diputados), y 25

mujeres (diputadas).

¿Por qué, luego entonces, ahora, estos marrulleros consejeros del OPLE nos avisan que habrá 27

legisladoras y solo 23 legisladores, en una franca violación a la norma constitucional, dando pie a que varios

de los varones que van en las listas de representación proporcional de los partidos políticos opositores a

MORENA, debieran iniciar juicios por violación a sus derechos políticos y, porque no, de violencia de genero?

Pero ese atropello legal no es nada, en comparación al ROBO que pretenden ejecutarle a Movimiento

Ciudadano y al PRI, al quitarles un diputado de los que les 3 que les corresponden para dárselos a MORENA.

Lo explico: Siguiendo paso a paso lo que determina El Código Electoral para el estado de Veracruz, de

Ignacio de la llave, en su sección cuarta “De los resultados del Cómputo en la Circunscripción Plurinominal”, y

el artículo 21 de nuestra Constitución veracruzana, fracciones II y III, a MORENA le corresponden 7 diputaciones

plurinominales; al PAN 5, a Movimiento Ciudadano 3, mismo número para el PRI, y al PT y al verde una, solo

que ahora, estos Consejeros -peones del gobierno actual-, tanto a MC como al PRI les quitan una diputación

para dejarlos en 2, y darle a MORENA 9 diputados (los que roban), aumentando de esa forma su

sobrerrepresentación, de suya dolosa y perversa.

Movimiento Ciudadano prepara ya su recurso de impugnación a semejante atraco, ya que por ningún motivo

su dirigencia estatal deberá permitir que le roben ese tercer diputado que se lo gano en las urnas con el apoyo

de más de 300 mil ciudadanos que sufragaron por las propuestas electorales y perfiles de sus candidatas y

candidatos.

Estoy seguro de que el TRIFE (a pesar de que tres de los 5 magistrados que lo integran son empleados del

gobierno federal), les amarrara las manos a los consejeros del OPLE y al gobierno de Veracruz en sus

pretensiones hamponiles, porque este robo rebasa cualquier dejo de honestidad.

Por redaccion

Related Post