Lun. Nov 24th, 2025

Cabeza de Vaca y Prieto Herrera ¡uuuuuyyyy! 

Loading

Hay obsesiones políticas que, por más que se repitan, no logran convertirse en verdad. Una de ellas es la insistencia —terca, forzada, casi desesperada— de algunos actores de Morena por querer vincular al diputado Humberto Prieto Herrera con el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. El argumento es endeble, carente de sustancia y, sobre todo, desconectado de la historia reciente de Tamaulipas.

Sí, es cierto: ambos coincidieron en la trinchera panista. Pero convivir en el mismo partido jamás los colocó en el mismo equipo. La relación fue más parecida a la de Scottie Pippen y Michael Jordan: una sociedad estrictamente funcional. Dentro de la cancha política coincidieron porque la estrategia común era frenar al entonces dominante PRI. Pero fuera de ese objetivo, sus rutas, afinidades y entornos jamás se mezclaron.

Prieto Herrera nunca orbitó alrededor del exgobernador, y quienes conocen el comportamiento interno del panismo de aquellos años lo saben de sobra. Eso vuelve aún más extraña esta repentina necesidad de algunos morenistas desplazados de intentar crear una narrativa que no resiste análisis. No es más que un intento de cortina de humo construida con recortes sueltos de memoria política.

Esta ansiedad por relacionarlos termina generando un efecto contrario al buscado: revivir en el imaginario social la figura del propio Cabeza de Vaca. Y ahí está el detalle. Cada vez que lo mencionan, él sonríe desde donde esté, con mucho tiempo libre, encantado de que lo regresen a la conversación pública. Si por él fuera, su nombre seguiría dormido; pero cada ataque le abre la puerta para reaparecer en redes y lanzar sus ya conocidas maniobras.

La ironía es que Humberto Prieto jamás lo apoyó en su candidatura a la gubernatura. De hecho, renunció al PAN en pleno auge del cabecismo. Por eso luce contradictorio que ahora pretendan emparejarlos. Es como si algunos quisieran forzar una fotografía inexistente. Y al hacerlo terminan dándole al exgobernador un protagonismo que ya no tiene en la actualidad política de Tamaulipas, mientras intentan frenar al diputado que hoy camina rumbo a un escenario de definiciones con trabajo, resultados y presencia real.

Los ataques en su contra provocan una carcajada más que indignación, porque el pueblo sabe distinguir trayectorias, alianzas y distancias. En el deporte ocurre a menudo: un equipo celebra los triunfos, pero no todos sus jugadores asisten a los mismos festejos después del partido. En la política pasa igual. Coincidir en la victoria no implica compartir la vida.

Humberto Prieto Herrera mira hacia adelante. Otros, aferrados al pasado, buscan arrastrarlo a una historia que nunca fue compartida.

En la intimidad… Tampico vivió una jornada cívica significativa con la participación de 1,098 jóvenes conscriptos de la clase 2007 y remisos en el sorteo del Servicio Militar Nacional, realizado este domingo en la Gran Velaria del Recinto Ferial.

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya encabezó el evento acompañada del Teniente Coronel Vicente Velázquez Torres, en representación del Comandante del Quinceavo Batallón de Infantería, Coronel DEM José Velázquez Robledo, así como del Secretario General del Ayuntamiento, Carlos García Porres.

Durante su mensaje, Villarreal Anaya destacó la importancia del Servicio Militar como un instrumento formativo para la juventud mexicana que contribuye a la construcción de paz y a la preservación de valores patrios. Subrayó además que, con la nueva normativa de la Secretaría de la Defensa Nacional, la instrucción se reducirá de 44 a solo trece sábados, incrementando el número de jóvenes que participarán.

El acto contó también con la presencia del Capitán Primero de Infantería Alan Maximiliano Vázquez Márquez; el Jefe de la Junta Municipal de Reclutamiento, Enrique Estrada Guerrero; el regidor Vladimir Castellanos García, y el titular de Obras Públicas, Rogelio Ontiveros Arredondo, en calidad de vocales.

En total, mil jóvenes fueron seleccionados para cumplir con el Servicio Militar Nacional. Quinientos lo realizarán entre febrero y mayo, y los otros quinientos, de agosto a octubre de 2026.

Un ejercicio cívico que, más allá de los números, mantiene viva la formación militar y el compromiso social de la juventud tampiqueña.

davidcastellanost@hotmail.com

@dect1608

Por redaccion

Related Post