Lun. Jun 30th, 2025

Loading

Desenlace 24.06.25

Buenas noticias dio a conocer el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2 billones 411 mil 889 millones de pesos en el periodo de enero-mayo del 2025. 

En términos reales, este monto es superior en 8.8 por ciento a lo observado en el mismo periodo del año anterior, con un crecimiento nominal de 278 mil 139 millones de pesos.

Se logró superar lo programado en el periodo por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 103.5 por ciento.

Asi, de enero a mayo, se recaudó 1 billón 371 mil millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 149 mil 902 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 8.1 por ciento.

De IVA se captaron 653 mil 542 millones de pesos, esto es, 94 mil 413 millones más respecto al mismo periodo del año anterior y con un crecimiento real de 12.5 por ciento.

Además, la recaudación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 268 mil 447 millones de pesos, 7 mil 130 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.

BAJAN VENTAS DE VEHICULOS PESADOS

La comercialización del distribuidor al público en general (menudeo) de unidades pesadas en el quinto mes de este año fue de 3 mil 367, 912 menos en comparación al mismo mayo de 2024, es decir un -21.31 por ciento; en el acumulado 2025 se llevan enajenados 17 mil 477 automotores, 4 mil 612 menos contra mismo enero-mayo del año pasado, equivalente a -20.88%, informó Guillermo Rosales Zárate.

En conferencia de prensa conjunta con ANPACT, el presidente ejecutivo de la AMDA explicó que los resultados de mayo representaron la quinta tasa anual de reducción en lo que va de 2025; asimismo, durante el mes y el acumulado 2025, el diferencial contra el año pandémico de 2019 es negativo ante el complejo entorno económico en un -14.0 y -1.4 por ciento,, respectivamente.

Ello se explica primordialmente por factores económicos en juego, adicionados a la elevada base de comparación que constituyó 2024, así como al cambio normativo”.

Sólo el segmento de Autobuses foráneos presentó un máximo en ventas registrado desde 2018 a la fecha, conforme a la serie disponible en INEGI.

Una menor previsión de crecimiento de la economía mexicana, con un desempeño negativo de la inversión y de la confianza empresarial, son reflejo de una fase de menor actividad en los diversos sectores de actividad”.

Ante ello, auguró Rosales Zárate, las previsiones para la venta al menudeo de vehículos pesados se posicionan en terreno negativo con un rango de variación entre -13.6 por ciento y -16.8 por ciento respecto a 2024, esto sin incluir Autobuses foráneos.

MEXICO, SEXTO PAIS MAS VISITADO

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo con ONU Turismo, México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, al registrar la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento con respecto a 2023.

Por su parte, eI INEGI, dijo que el año pasado se contabilizó la llegada de 86.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 15.5 por ciento respecto al año 2023. Asimismo, se registró un ingreso de divisas por 33 mil millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 7.4 por ciento frente a 2023 y del  34 por ciento en comparación con 2019.

Mencionó que la tendencia positiva se ha mantenido en 2025, ya que durante el primer cuatrimestre se registró la llegada de 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Por redaccion

Related Post