En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció al municipio de Altamira como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Social, subrayando su papel clave en el crecimiento de Tamaulipas.
El evento se llevó a cabo en Ciudad Victoria y contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya y de distintas autoridades federales. Ahí, la presidenta compartió los avances del Gobierno de México en la entidad, destacando las obras, programas sociales e inversiones que benefician de forma directa a la población tamaulipeca.
Acompañando al gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, acudió el alcalde de Altamira, Dr. Armando Martínez Manríquez, donde tuvo la oportunidad de agradecer a la presidenta su respaldo hacia este municipio.
“Personalmente, tuve la oportunidad de agradecer a nuestra presidenta, a nombre del pueblo de Altamira, por incluirnos como un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Social. Este reconocimiento es reflejo del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y de la confianza que hoy inspira Altamira como motor económico del estado”, expresó Martínez Manríquez.
Durante su intervención, Sheinbaum Pardo anunció que ya se realizan estudios para un sistema de transporte público entre Tampico y Altamira, proyecto que mejorará significativamente la movilidad en la zona conurbada. También se refirió a la rehabilitación del Hospital General de Altamira, una obra que fortalecerá los servicios de salud en la región.
Claudia Sheinbaum detalló que, a través de los programas sociales, 1 millón 161 mil 351 tamaulipecos serán beneficiados al finalizar 2025, con una inversión de 22 mil 771 millones de pesos.
El evento contó también con la presencia de integrantes del gabinete federal, entre ellos: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Edna Elena Vega, titular de SEDATU; Adriana Montiel Reyes, secretaria del Bienestar; y Efraín Morales López, director general de CONAGUA.
Con esta gira, el Gobierno de México refrenda su compromiso con los estados y municipios del país, destacando casos como el de Altamira, que hoy se consolida como ejemplo de desarrollo con justicia, equidad y bienestar.


