Mié. Sep 10th, 2025

Loading

Con una inversión de 112 mil 173 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes trabaja en 10 ejes prioritarios carreteros con una longitud de 2 mil 220 kilómetros que se desarrollan en 14 estados del país, afirmó el director general de Carreteras, Carlos Arceo Castañeda.

Entre dichos ejes carreteros destaca el de Ciudad Valles – Tampico, así como el de Pachuca – Huejutla – Tamazunchale, que beneficiarán a la Huasteca, esperando que esta vez sí se concrete dicho proyecto.

Durante la conferencia “Diálogo con ingenieros”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), se informó que en la Pachuca-Huejutla-Tamazunchale (San Luis Potosí e Hidalgo), en el presente año se labora en el tramo de Huejutla a Tamazunchale, con modernización a 12 metros (en la actualidad tiene 7 metros de ancho) en 30 km.

CRECE RECAUDACIÓN FISCAL

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 278 mil 808 millones de pesos, en el período de enero a julio de 2025, lo que representa un crecimiento de 7.2 por ciento en términos reales respecto al mismo lapso del año anterior.

Esta cifra implica un incremento nominal de 334 mil 962 millones de pesos frente a 2024, con lo que se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado por la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.7 por ciento.

De enero a julio se recaudó 1 billón 820 mil 409 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 183 mil 605 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 7 por ciento.

Los recursos obtenidos por impuesto al valor agregado (IVA) se ubicaron en 911 mil 352 millones de pesos. Es decir, un aumento de 101 mil 115 millones, respecto a los mismos meses del año anterior, y un crecimiento real de 8.3 por ciento.

La recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) alcanzó 379 mil 84 millones de pesos, 12 mil 102 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024.

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

El secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, afirmó que se construirán nueve subestaciones electricas en el estado, a fin de mejorar el abasto de energía a la poblacion.

Tamaulipas resultó beneficiado con nueve proyectos de subestaciones que se terminarán en el verano del próximo año, así como con la reactivación del proyecto de transmisión Huasteca a Nuevo León.

Dichas subestaciones se estarán construyendo en los municipios de Tampico, Victoria, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, y estarán enfocadas en los parques industriales de dichos lugares.

Añadió que estas subestaciones beneficiarán a las y los tamaulipecos con una reducción de más del 50 por ciento en los apagones, en comparación con el año 2024.

Por redaccion

Related Post