Mié. Sep 10th, 2025

Operativo contra red de Huachicol Fiscal deja 14 detenidos

Loading

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) informó la detención de 14 personas presuntamente vinculadas a una red de contrabando de combustible, conocida como huachicol. Entre los detenidos se encuentran empresarios, exfuncionarios de aduanas y elementos navales en activo y retiro.

De acuerdo con la dependencia, se cumplimentaron órdenes de aprehensión en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, resultado de una investigación conjunta con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Empresarios señalados

Entre los detenidos destacan Anuar González Hemadi, ex juez federal destituido en 2019; Héctor Manuel Portales Ávila, representante de empresas transportistas; y José Ramírez Guardado, identificado como operador financiero. Todos habrían tenido vínculos con compañías como Mefra Fletes y Autolíneas Roca.
Investigación previa

La red estaría encabezada por Roberto Blanco Cantú, conocido como “el señor de los buques”, quien presuntamente coordinaba la importación irregular de combustible desde Estados Unidos mediante registros falsos en aduanas.

Según informes periodísticos y oficiales, más de 15 mil operaciones aduanales habrían simulado la entrada de diésel como “aditivos para aceites y lubricantes”, lo que generó pérdidas millonarias al fisco.
Avances del caso

La investigación se fortaleció a partir del decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico en marzo pasado. La UIF identificó depósitos bancarios, compra de inmuebles y vehículos de lujo presuntamente utilizados para el lavado de dinero.

La FGR informó que 20 personas físicas y morales fueron incluidas en la lista de bloqueados, y las propiedades relacionadas se encuentran sujetas a procedimientos de extinción de dominio.
Declaraciones oficiales

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, aseguró que se actuará con “cero tolerancia a la corrupción” dentro de la institución:

“Estos golpes de timón son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano”, declaró.

Por su parte, el Fiscal General Alejandro Gertz Manero señaló que la investigación lleva casi dos años y cuenta con coordinación de autoridades estadounidenses, debido a que más del 90% del combustible involucrado proviene de ese país.
Investigación abierta

Se detendrá a todos los involucrados’, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la detención de 14 empresarios y marinos por huachicol en Tamaulipas y contó cómo se detectó esta red de tráfico ilegal de combustible, además de por qué se considera como huachicol fiscal. La mandataria reiteró que no habrá impunidad en este tipo de delitos.
Sheinbaum reitera que no habrá impunidad por red de huachicol

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que no habrá impunidad por la red de huachicol detectada en Tamaulipas, que dejó 14 detenidos, entre ellos empresarios y marinos, según informó el gabinete de seguridad el fin de semana.

“Es muy importante el compromiso de Cero Impunidad, cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos los involucrados”, puntualizó la mandataria.

Sheinbaum detalló que las detenciones anunciadas fueron porque hubo denuncias del exsecretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, de acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR).

Por redaccion

Related Post