![]()
Tampico, Tamps. — En un hecho que posiciona al sur de Tamaulipas como un referente turístico nacional, la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya recibió oficialmente la estafeta para que el municipio porteño sea sede de la 8va edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en 2026.
El anuncio se realizó durante la séptima edición del evento, celebrado en el recinto ferial de Pachuca, Hidalgo, donde la representante de la Secretaría de Turismo Federal, Nathalie Desplas, encabezó la entrega simbólica del relevo.
Villarreal Anaya destacó que la designación de Tampico responde a su ubicación estratégica y a su papel como punto de convergencia de los pueblos mágicos de la región Huasteca y del estado de Tamaulipas.
“Tamaulipas, y en particular Tampico, reciben hoy la estafeta para organizar un encuentro que reunirá a miles de actores de la industria turística. Estamos listos para proyectar la riqueza cultural que distingue a cada pueblo mágico del país”, afirmó.
Un evento que impulsará la economía regional
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos reúne a más de 170 destinos reconocidos por su valor cultural, histórico y turístico. Durante el encuentro, los asistentes tienen acceso a exhibiciones artesanales, ofertas turísticas, gastronomía regional y mesas de negocios con operadores y agencias de viaje.
La alcaldesa subrayó que la edición de 2026 generará un impacto económico significativo en la zona sur de Tamaulipas, fortaleciendo sectores como hotelería, restaurantes, transporte y servicios turísticos, lo que beneficiará directamente a las familias tampiqueñas.
Tamaulipas, presente con Tula y Ciudad Mier
Acompañada por la titular de Turismo Municipal, Karime Cámara Chaín, Villarreal Anaya recordó que el estado cuenta actualmente con dos pueblos mágicos: Tula y Ciudad Mier, ambos reconocidos por su historia, tradiciones y arquitectura. Estos destinos tendrán una participación destacada en el encuentro de 2026.
Preparativos rumbo a 2026
La administración municipal trabaja coordinadamente con autoridades federales y estatales para asegurar que Tampico cuente con condiciones óptimas de logística, movilidad, infraestructura y seguridad, a fin de recibir a miles de visitantes, prestadores de servicios y representantes de todos los pueblos mágicos del país.
Con esta designación, Tampico se prepara para consolidarse como un epicentro turístico nacional, reforzando su identidad cultural y su capacidad de atraer eventos de gran alcance.



