González, Tamaulipas.– Durante la visita del director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Dr. Arturo Reyes Sandoval, al municipio de González, donde inauguró el primer recinto universitario polivirtual de México, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero (Tec de Madero) estableció un acuerdo estratégico con el IPN para fortalecer la formación docente y la investigación en áreas de alto impacto como inteligencia artificial, semiconductores y energías renovables.
El Mtro. Juan Dionisio Cruz Guerrero, director del Tec de Madero, sostuvo un diálogo directo con el titular del IPN, logrando acuerdos iniciales para implementar programas de capacitación avanzada, actualización académica y proyectos de investigación conjunta que consoliden las capacidades tecnológicas de la región.
Este esfuerzo de vinculación interinstitucional busca posicionar a Tamaulipas como un referente nacional en innovación, atracción de talento y desarrollo de soluciones que atiendan los retos del sector productivo y energético del país.
“El respaldo del IPN nos permitirá actualizar y capacitar a nuestro personal docente en tecnologías clave para el futuro, lo que sin duda se reflejará en una educación de mayor calidad para nuestra comunidad”, destacó Cruz Guerrero.
Con esta alianza, los docentes del Tec de Madero tendrán acceso a programas especializados y conocimientos de vanguardia, además de la oportunidad de integrarse a proyectos conjuntos con el IPN, lo que potenciará su papel como formadores de nuevas generaciones de profesionales en campos estratégicos para el desarrollo nacional.
