Lun. Oct 20th, 2025

Veracruz, en riesgo ciclo escolar en zonas afectadas por inundaciones

Loading

*Muchas escuelas seriamente dañadas: SUMA

• Es urgente que las autoridades realicen acciones inmediatas de rehabilitación de planteles escolares para evitar una crisis educativa: Córdoba Herrera.

Xalapa, Ver.- Las inundaciones registradas el pasado viernes en la zona norte del estado de Veracruz dejaron severas afectaciones en numerosas escuelas, lo que pone en riesgo el desarrollo del ciclo escolar 2025-2026.

Así lo advirtió María Minelia Córdoba Herrera, secretaria general del Sindicato Unificador Magisterial (SUMA), quien señaló que muchos planteles resultaron seriamente dañados y se quedaron sin mobiliario ni equipo para brindar el servicio educativo.

“Será complicado retornar pronto a clases; en muchas comunidades las escuelas quedaron devastadas, y sin las condiciones mínimas para recibir a los alumnos”, expresó la dirigente sindical.

Córdoba Herrera advirtió que si las autoridades no actúan con rapidez en la rehabilitación de los planteles, podría perderse el ciclo escolar en las zonas más afectadas. Explicó que además del daño a las instalaciones, muchas familias perdieron todas sus pertenencias, incluidos equipos de cómputo y teléfonos celulares, lo que imposibilita implementar clases virtuales como alternativa temporal.

Pidió esperar los anuncios oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) sobre el eventual regreso a clases en esas regiones, una vez concluidas las reparaciones necesarias. “Hay escuelas que literalmente perdieron todo”, puntualizó.

Aun así, informó que los aproximadamente 150 agremiados de SUMA que laboran en el norte del estado se encuentran a salvo. “Solo dos maestras tuvieron que ser rescatadas en Ilamatlán, al quedar incomunicadas por el colapso de puentes, pero ya están con sus familias”, añadió.

Supervisores escolares duplican funciones entre cargos oficiales y sindicales, denuncia SUMA

La secretaria general de SUMA también rechazó los señalamientos de que su organización recibe trato preferencial por parte de la SEV, afirmando que todos los trámites se realizan conforme a la normatividad vigente.

Sin embargo, denunció que persisten irregularidades administrativas entre algunos integrantes del sistema educativo, quienes —dijo— ejercen simultáneamente funciones dentro de la SEV y de sindicatos como el SNTE, afectando así los procesos de gestión docente.

“Tenemos el caso de la supervisora Guadalupe Roa, quien ocupa un cargo en el sindicato y también funge como supervisora escolar. Por ello, se están levantando procedimientos administrativos”, reveló.

También mencionó al supervisor Javier del Valle, quien “cobra como supervisor y también como integrante del comité estatal de la Sección 32 del SNTE, pero rara vez está en funciones”.

Córdoba Herrera concluyó con un llamado contundente:

“Hacen conferencias diciendo que les preocupa la educación de los alumnos; pues que se metan al aula. Son cientos o miles de maestros comisionados en el SNTE que deberían estar dando clases”.

Por redaccion

Related Post