Ozuluama, Ver. – El delegado de los programas federales para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, confirmó que estará en las encuestas para definir al candidato de Morena a la gubernatura del Estado en 2024, asegurando que “por más que me quieran borrar, ahí estaré porque el pueblo manda”.
Entrevistado en este municipio, durante una gira de trabajo por la zona norte, el funcionario manifestó que “sigo trabajando y comprometido con la gente, tengo 40 años luchando no para buscar un cargo, quiero la transformación de México”.
Sobre la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, dijo que de las 252 unidades programadas para todo el estado, a la fecha hay 117 en operación, recordando que se brindan servicios gratuitos como el pago de pensiones a adultos mayores, becas “Benito Juárez” y “Sembrando Vida”.
Sobre las sucursales de Pánuco, El Higo y Tempoal, dijo que todas las que están pendientes serán entregadas a más tardar en junio próximo, indicando que “un banco es más que un edificio”, ya que lo importante son sus operaciones a través de redes bancarias internacionales, con el aval del Banco de México.
Hizo ver que tan solo en Veracruz hay 2.5 millones de beneficiarios de programas sociales, con una derrama económica de más de 60 mil millones de pesos.
Destacó que los Bancos de Solidaridad son más seguros pues se cuenta con la Guardia Nacional, lo cual ha impedido que se cometan robos. “Nosotros si el dinero del pueblo”.
Manuel Guevara cuestionó a la prensa porque “ustedes no hablan del Fobaproa y de cómo “el chupacabras” se robó el dinero. Antes en los bancos hasta les robaban hasta el alma y todavía hay algunos que no dejan dormir a la gente, como el del guardadito. Los bancos son un negociazo”.
Afortunadamente, dijo, la cosa ya cambió pues el Banco del Bienestar no cobra comisiones, además de que en este gobierno Telecomm (antes Telégrafos de México) se convirtió a partir del 1º de enero en la Financiera del Bienestar que atiende a los migrantes mexicanos que envían remesas a sus familiares en nuestro país, cobrando solo 3.99 dólares por cada envío de hasta 1,500 dólares, cuando los demás bancos cobran cuotas de entre 16 a 20 dólares.

