Sáb. Abr 19th, 2025

ARRANCA AMPLIO PROGRAMA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN CHONTLA

Loading

Chontla, Ver. – Consciente de las ingentes necesidades que enfrenta la población, el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Néstor Sosa acelera el programa de obra pública 2023, que contempla pavimentación de calles, mejoramiento de caminos vecinales, escuelas, salud y fomento agropecuario, entre otros rubros.

En entrevista con este medio, el munícipe dijo que el pasado 30 de abril se reunió el Consejo de Desarrollo municipal, donde ediles y consejeros comunitarios acordaron arrancar diversas obras previamente consensuadas con la ciudadanía.

Indicó que desde el inicio de su administración se tomó en cuenta el sentir de la población, ya que se levantaron actas con las cinco principales peticiones recibidas, para ser atendidas puntualmente y se dispuso continuar con segundas etapas de pavimentación de calles en las comunidades de Arrancaestacas y La Garita.

También se emprenderá la rehabilitación de caminos con rodadas de concreto, sistemas de agua y muchas otras acciones, sin embargo, reconoció que es mucho el rezago en infraestructura pues todavía hay hogares sin agua, drenaje y electricidad.

Sin embargo, Néstor Sosa dijo que la rehabilitación de calles es la demanda constante en todo el municipio, por eso se continúa trabajando incansablemente en este rubro.

“Independientemente que haya peticiones de la gente, tenemos que atender todas las necesidades de servicios básicos, a fin de lograr un desarrollo social y humano más equitativo”, expresó el alcalde.

En el rubro de salud, informó que se cuenta con un centro de salud, unidades médicas rurales y clínicas que dependen del sector Salud y ahora del programa IMSS Bienestar, además hay casas de salud en las comunidades rurales, a las que dijo, “estamos apoyando de distintas maneras, incluso un servidor donó su sueldo el año pasado para mantener servicio médico en localidades apartadas, estamos equipando a las casas de salud con lo necesario para que presten primeros auxilios”.

Preciso que el año pasado se amplió la unidad médica rural de Mata de Otate y este 2023 se hará una inversión similar en Comales Naranjado, además de que recientemente se apoyó a la casa de salud de San Francisco con una fosa séptica.

Asimismo, en el Ayuntamiento se cuenta con un médico de planta y entrega de medicinas.

En el sector educativo, el munícipe informó que este año se harán reparaciones en un salón y pasillos en la escuela “Manuel C. Tello” de la cabecera, junto con la construcción de un aula en la escuela de la comunidad del Coyol, que solo cuenta con salón para preescolar y primaria. Además, se construirá una plaza cívica en la escuela “Benito Fentanes”, de la comunidad de Tamalcoatitla.

Igualmente, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario municipal se aplican programas permanentes de apoyo al campo, con entrega de implementos y equipo a precios subsidiados como tinacos, motosierras, semilla, incluso.

Detalló que por primera vez en la historia de Chontla se acredito a las Juntas de Mejoras de las comunidades rurales como órganos auxiliares de los agentes municipales y autoridades comunitarias, ante la Secretaria de Gobierno a cargo del maestro Eric Cisneros Burgos, para solicitar a la SIOP la construcción de más ollas de agua en el campo.

Por redaccion

Related Post